Sentir y Gustar: ¡GRACIAS, PAPA FRANCISCO!

Imagen de Genaro Ávila-Valencia, SJ
Genaro Ávila-Valencia, SJ

Gracias Papa Francisco por tu vida tan fecunda: Aún tengo vivas en mi corazón tus primeras palabras: «¡Buona sera!… Ya sabéis que el deber del Cónclave es dar un obispo a Roma. Parece que mis hermanos cardenales han ido a buscarlo casi al fin del mundo, pero estoy acá”. Yo era aún joven cuando sentí el llamado a la vida religiosa en la Compañía de Jesús, como jesuita, al estilo de Jesús pobre y humilde, como Ignacio de Loyola, como el Padre Arrupe y como tú, Francisco. Mi vocación es hija de tu Pontificado y mi fe ha sido formada y reformada en tu magisterio.

Amé cada uno de tus gestos: libres, espontáneos y escandalosamente evangélicos. Amé cada palabra escrita por tu filosa pluma. Amé cada uno de tus discursos, cada una de tus intervenciones públicas y tus posicionamientos en favor del amor y absolutamente fieles al Evangelio. Gracias por poner, con tu magisterio, el acento en estos tres verbos tan ignacianos: “alabar, hacer reverencia y servir a Dios nuestro Señor”. Alabar alegremente a Dios por toda la creación ¡Alabado seas, mí Señor! Reverenciar tiernamente la vida toda. Servir con amor a todos y preferencialmente a los más pobres.

Gracias por devolvernos la alegría del amor y la fidelidad al Evangelio. Gracias por llamarnos a la fraternidad. Gracias por abrir las puertas de la iglesia, porque aquí hay lugar para todos, todos, todos. Una iglesia pobre y sencilla como tienda de campaña peregrina. Gracias por la Iglesia sinodal donde todos caminamos juntos. Gracias por alertarnos del terrible virus del poder y del clericalismo. Gracias por tu lucidez para detectar el grave mal que infecta nuestra vida religiosa: la mundanidad espiritual.

¡Perdónanos Francisco! Perdona a Nuestra Iglesia que no estaba preparada para un pontificado tan audaz y tan profético; un magisterio tan evangélico y tan cristiano. Como ayer, como hoy y como siempre, tu mensaje y fidelidad a Jesús de Nazaret nos resultaron supremamente incómodas. El Papa de los pobres que nos enseñó a llorar, a amar la fragilidad, a no caer en la cultura del descarte, a acoger la diversidad, a discernir y escuchar la realidad y a no dejarnos robar la esperanza. Has sido un siervo bueno y fiel. Ve contento al encuentro con tu Señor.

¡Ándate en paz, Francisco! Dios ha estado grande con nosotros y estamos contentos por tu bella y fecunda vida. Ahora te lo pedimos nosotros a ti: por favor, ¡no dejes de rezar por nosotros! Me despido con las palabras de Santa Teresa de Jesús con las que terminabas tu mensaje para ésta, tu última Cuaresma: «Espera, espera, que no sabes cuándo vendrá el día ni la hora. Vela con cuidado, que todo se pasa con brevedad, aunque tu deseo hace lo cierto dudoso, y el tiempo breve largo» ¡Adiós, hermano Francisco!

Compartir

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Sentir y Gustar: ¡GRACIAS, PAPA FRANCISCO!

Gracias Papa Francisco por tu vida tan fecunda: Aún tengo vivas en mi corazón tus primeras palabras: «¡Buona sera!… Ya

Hablemos de la Ropa

El buen Dios envía sus fríos de acuerdo con la ropa de la gente. Cuando me envolví en mi abrigo,

Comunitas Matutina 13 de abril de 2025 Domingo de Ramos Ciclo C

“Por eso Dios lo exaltó y le otorgó el Nombre, que está sobre todo nombre. Para que al nombre de

Sentir y Gustar – El desierto no es más que amor

Hace ya algún tiempo he venido sintiendo el deseo de ir al desierto, aventurarme al lugar inhóspito donde tantos hombres

Cartas al cielo: Cuando el último hijo parte de casa

Señor, en este movimiento continuo de la vida, te siento aquí, habitando en el fondo de mi corazón, acompañándome incluso

Comunitas Matutina 6 de abril de 2025 V Domingo de Cuaresma Ciclo C

“Jesús se incorporó y le preguntó: Mujer, dónde están? Nadie te ha condenado? Ella respondió: nadie, Señor. Jesús replicó: tampoco